POR KAREN BOSSICK
En 2014, un grupo de jóvenes creativos convirtió un garaje glorificado en el distrito industrial ligero de Ketchum en un teatro pequeño e íntimo. Estrenaron la primera de una larga lista de obras de teatro que provocan la reflexión cuando pusieron en escena "Next to Normal", un musical de rock centrado en los efectos que el trastorno bipolar de una madre tiene en su familia.
Y crearon un espacio para que los jóvenes del valle de Wood River aprendieran a expresarse en la Spot Young Company, que ha sacado adelante algunos ambiciosos proyectos teatrales, entre ellos ”Alice By Heart.“
Ahora, The Spot es una compañía de teatro joven.
Ahora, la compañía de teatro Spot da el siguiente paso en su evolución al presentar The Garage: Artist’s Incubator, un lugar para que los artistas teatrales y dramaturgos noveles desarrollen su trabajo.
Se pone en marcha con Abby Rosebrock, una dramaturga de Brooklyn que escribió "Dido of Idaho", una obra sobre una musicóloga enamorada que hace algunas travesuras románticas arriesgándose a perder la única familia que ha tenido. The Spot la puso en escena en 2017 en lo que fue el estreno occidental de la obra.
“Hemos recibido tanto apoyo en los últimos 10 años para crear nuestra obra que queríamos crear un programa que ofrezca ese tipo de apoyo–en forma de recursos, espacio y tiempo–a otros artistas,” dijo Natalie Battistone, que dirige la lectura de la obra.
The Spot tiene programados varios actos durante la residencia de Rosebrock, entre ellos un taller gratuito de dramaturgia. Pero lo más destacado es una lectura ensayada de su nueva obra, Wilma, el miércoles 22 de mayo a las 19.00 horas. La lectura incluirá una conversación entre Martha Williams, Directora de Programas de The Community Library, y Rosebrock.
“Cada temporada hemos apoyado o producido nuevas obras y compartido nuestro espacio con otros artistas para experimentar o crear en él,” dijo Battistone. “Queríamos formalizar este compromiso con las nuevas obras y los artistas teatrales emergentes. Aunque los garajes no parezcan muy atractivos, el entorno sin lujos se presta a la libertad de expresión. En un garaje no se juzga a nadie, es un lugar seguro para explorar y crear.
Wilma, de Rosebrock, es una comedia negra que gira en torno a una madre angustiada y su hija de 12 años, atrapadas la una con la otra y con sus secretos radiactivos durante una inundación en Carolina del Sur en 1999.
Bromean con una compenetración a lo Punch-and-Judy, pero Wilma vacila entre asfixiar a su hija con las ansiedades imperantes de los años 90 que incluyen una buena dosis de vitriolo político en torno a los Clinton y la sanidad con ánimo de lucro.
Tally, por su parte, se siente abrumada por los retos de ser una niña en Estados Unidos, concretamente en Carolina del Sur.
El reparto, dirigido por Battistone, cuenta con Rachel Aanestad, Gertie Pitts y Julia Ott. Las entradas son gratuitas, disponibles en https://ci.ovationtix.com/35975/production/1200893
.
Encargada originalmente por el Manhattan Theatre Club, Wilma es la primera obra de la trilogía Good Girl de Rosebrock, que está desarrollando durante su residencia en The Garage.
Rosebrock dijo que la inspiración para la obra surgió de un recuerdo de ver las noticias con su madre cuando ella tenía 12 años.
“Estaba deslumbrada y perturbada a partes iguales por una entrevista con Christina Aguilera, que tenía 18 años,” relató. “Fue una de las conversaciones más extrañas e importantes que he tenido nunca. Así que puse ese momento en palabras y luego construí la historia a partir de ahí, utilizando sobre todo recuerdos reales mezclados en una narración en tiempo real que Tally está condenada a seguir representando en su vida posterior hasta que rompe con ella".