Friday, November 14, 2025
 
Haga clic AQUÍ para registrarse y recibir el correo electrónico de noticias diarias de Eye On Sun Valley
 
Urgencias móviles en el cielo se instala en St. Luke's Wood River
Loading
El piloto Tim Allen se encuentra en el exterior del Bell 429 con las enfermeras de vuelo Landon Nistler y Becky Myers y Blaine Patterson, director del Servicio de Emergencias Médicas del St.
   
Friday, November 14, 2025
 

RELATOS Y FOTOS DE KAREN BOSSICK

Los miembros del equipo de transporte médico de Air St.

Los miembros del equipo de helicópteros de transporte médico de Air St. Luke todavía se estaban instalando en su nuevo hogar en el St. Luke’s Wood River cuando les informaron de que un hombre de Carey había sufrido un ataque al corazón.

 
Loading
La enfermera de vuelo Becky Myers prepara lo que es una unidad UVI móvil en el cielo.
 

El equipo de helicópteros de transporte médico de Air St.

Rápido a su helicóptero sentado en una plataforma en la parte superior del hospital cerca de Ketchum, fueron capaces de llegar al hombre en 12 minutos, evitando lo que habría sido un viaje de una hora de 40 millas. El helicóptero lo trasladó a Twin Falls, donde un médico pudo abrir un vaso sanguíneo obstruido, evitando que el “widowmaker” acabara con su vida.

 
Loading
Tim Allen es uno de los cinco pilotos, uno de ellos con base en Twin Falls, que se han estado entrenando para volar a través de los pasos de montaña de la zona de Sun Valley.
 

“Estamos aquí para emergencias urgentes en las que cada minuto significa la diferencia entre la vida y la muerte” dijo Blaine Patterson, director de Servicios Médicos de Emergencia de Air St. Luke’s. “Antes, habríamos recibido una llamada de los bomberos y habríamos tenido un vuelo de 32 minutos desde Twin Falls o de 34 minutos desde Boise sólo para llegar aquí”

El St.

Los administradores de St. Luke’s decidieron dedicar un equipo de transporte médico a tiempo completo a St. Luke’s Wood River a raíz de una carta de los comisionados del condado de Blaine en la que exploraban la posibilidad de traer Air St. Luke’s o la red Life Flight al valle.

 
Loading
Tim Allen tiene mucho que ver en el panel de control.
 

Ambos se comprometieron, con Air St.

Ambos se han comprometido, Life Flight se instalará en las afueras del Friedman Memorial Airport de Hailey y Air St.

Nueve miembros certificados han comenzado este mes, y cuatro pilotos han estado entrenando, aprendiendo a navegar por los difíciles vientos de montaña mientras se familiarizan con el terreno. Un quinto piloto, con base en Twin Falls, también estará disponible para cubrir turnos.

 
Loading
Blaine Patterson sigue a su tripulación hasta el helicóptero bimotor 429 Bell.
 

El equipo incluye cinco enfermeras y una enfermera.

El equipo incluye cinco enfermeras y cinco paramédicos, que están disponibles para ayudar en el servicio de urgencias del hospital cuando no están de guardia.

El equipo incluye cinco enfermeras y cinco paramédicos, que están disponibles para ayudar en el servicio de urgencias del hospital cuando no están de guardia.

“Estamos comprometidos a estar aquí,” dijo Patterson.

Patterson es natural de Wood River Valley y creció en Carey. Se unió a los servicios de emergencias de la ciudad como voluntario después de que un socorrista le viera en un partido de baloncesto del instituto y le preguntara si quería probar.

“En 1987 era voluntario en el Servicio de Emergencias Médicas cuando vi aterrizar un helicóptero cerca del embalse de Little Wood y dije, ‘Quiero hacer eso,’ ” relató.

Patterson estudió en la Universidad de Harvard.

Patterson asistió a la escuela de paramédicos y trabajó con Wood River Fire and Rescue a principios de la década de 1990. Comenzó a volar para Saint Alphonsus’ Life Flight en 2007, luego cambió a Air St. Luke’s.

Dirige Air St.

La nueva plataforma y el hangar mejorarán la seguridad, ya que los paramédicos no tendrán que acceder al techo en condiciones de hielo y, a veces, de ventisca. Se utilizará un mando a distancia o un tractor para arrastrar y empujar el helicóptero de 2.000 kilos dentro y fuera del hangar. Los paramédicos podrán guardar sus maletas médicas en las nuevas instalaciones y dormir allí durante sus turnos de 24 horas.

El Bell 429 bimotor de Air St. Luke’s es el crème de la crème de los helicópteros médicos por su velocidad, potencia y seguridad, dijo Patterson.

Puede volar a mayor altitud y con más peso. Se comporta mejor que otro tipo de helicópteros en el frío invernal y el calor estival. Diseñado para terrenos accidentados, puede aterrizar en lugares estrechos y remotos.

Puede transportar a cinco personas, lo que significa que puede llevar a un familiar del paciente, a un compañero de excursión que de otro modo se quedaría solo en el campo o incluso a un segundo paciente.

Está equipado con tecnología avanzada para salvar vidas, como ventiladores, monitores cardíacos y bombas de infusión, lo que permite al personal de enfermería prestar cuidados de nivel UCI de camino al hospital. También puede transportar sangre extraída de un banco de sangre almacenado en los frigoríficos y congeladores del hospital.

Según Patterson, no muchos helicópteros pueden transportar sangre completa, ya que caduca con mucha rapidez.

Desde que se estableció en Ketchum, la tripulación del helicóptero ha respondido a una variedad de llamadas de backcountry, incluyendo la de un excursionista desorientado que fue encontrado perdido en el condado de Camas y un ATV que volcó y rodó hacia atrás.

Respondieron a un cazador herido cerca de la escarpada zona de Swede Peak, llegando hasta él en ocho minutos desde el momento en que fueron enviados. Los paramédicos habrían tardado una hora y 45 minutos sólo en llegar al inicio del sendero por caminos de tierra y luego habrían tenido que caminar cinco kilómetros con un importante desnivel.

Tim Allen, uno de los primeros en llegar a la zona de Swede Peak, fue el primero en llegar.

Tim Allen es uno de los pilotos, elegido entre 40 aspirantes para cinco puestos. Trabajará en turnos de 12 horas siete días sí y siete días no.

Allen está listo para salir de la azotea a los 7 u 8 minutos de recibir una llamada.

“Soy un taxista que conduce una UVI móvil” bromeó. “Estamos en el negocio del tiempo. Llegamos rápido a los sitios—es como conducir un coche rápido a 170 millas por hora. Me encanta llegar lo más rápido y seguro posible. Y me alegro de venir a trabajar porque sé que voy a ayudar a la gente.

Mientras está de turno, Allen vigila constantemente la velocidad y dirección del viento, utilizando una estación meteorológica situada fuera del hospital y otras fuentes meteorológicas. El helicóptero no puede volar en caso de tormenta blanca o lluvia helada, que hiela sus rotores, que miden 36 pies de un lado a otro.

Mientras los paramédicos se encuentran en el hospital, el helicóptero no puede volar.

Mientras paramédicos y enfermeras cargan el helicóptero, Allen introduce coordenadas en su sistema de navegación GPS Garmin. También está sumando el peso de las enfermeras, el paciente, el combustible e incluso las bolsas médicas de 32 libras que los paramédicos llevan consigo.

“Si no nos gusta el tiempo, dejamos el helicóptero en la plataforma. No nos ponemos a nosotros ni a los pacientes en peligro", dijo. "Pero, con suerte, podemos estar ahí en el peor día de alguien y marcar la diferencia".

St. Luke’s busca pilotos sensatos y experimentados que tengan certificación de vuelo nocturno y gafas de visión nocturna. Deben ser capaces de desenvolverse en diversas situaciones, incluido el vuelo en zonas a lo largo del río Salmon, cerca de Challis, cuando las hogueras de los cazadores iluminan el valle acentuado por el resplandor de las nubes.

“Recibimos solicitudes de todo el país,” dijo Patterson. “Es fácil reclutar pilotos porque quieren estar aquí. Son pilotos experimentados a los que les entusiasman los retos de volar en las montañas y poder vivir en ellas, donde pueden esquiar, hacer senderismo y montar en bicicleta de montaña cuando no están de servicio.

La enfermera de vuelo Becky Myers es enfermera desde hace 25 años; lleva toda la vida queriendo ser enfermera de vuelo.

“Como enfermera de vuelo, tienes la oportunidad de volar, y tienes la oportunidad de estar en la cima de tu juego realizando cuidados cruciales,” dijo Myers, que hizo realidad su sueño de convertirse en enfermera de vuelo hace cinco años.

Myers recordó un caso en el que volaba con un paciente de Mountain Home a Boise para una operación de vejiga, cuando el paciente empezó a sufrir complicaciones.

Myers recordó un caso en el que volaba con un paciente de Mountain Home a Boise para una operación de vejiga, cuando el paciente empezó a sufrir complicaciones.

“Le pregunté al médico si podría estar desangrándose, y el médico dijo que no había pensado en eso” relató. “Como enfermera de vuelo, podemos hacer procedimientos avanzados como la intubación. Somos más autónomos porque no tenemos un médico delante. Eso es lo que me encanta.

El enfermero de vuelo Landon Nistler creció en un lugar al aire libre y, por eso, aprovechó la oportunidad de unirse a Air St.

“Es increíble formar parte de este equipo y me encanta poder trabajar en lugares divertidos y chulos,” dijo Nistler, que ha trabajado en el sur de Oregón, Park City, Salt Lake City y Jackson Hole. “Me gusta estar al aire libre y poder ayudar a alguien con una emergencia médica, ya sea en Galena Lodge o en Redfish Lake.”

Trabajar en una tripulación médica de helicóptero se compone de momentos de puro aburrimiento interrumpidos por momentos de puro terror, dijo Patterson.

La clave es estar preparado, y eso significa comprobar el equipo al empezar un turno.

“Alguien’te va a necesitar en tu mejor momento, así que’ponte el uniforme, asegúrate de que todo’está donde tiene que estar.

Las horas punta suelen producirse entre las 9.00 y las 21.00. Y, sí, hay un descenso estacional de casos durante el otoño.

“Hay’un bajón estacional en todas partes cuando salimos de los 100 días más mortíferos del año,” dijo Patterson. “Con la llegada del frío la gente tiende a quedarse en casa.

Tanto Air St. Luke’s como Life Flight han estado realizando vuelos de entrenamiento para tripulaciones y pilotos, además de formación con las agencias locales de EMS. Se espera que la frecuencia de esos vuelos disminuya en las próximas semanas a medida que se normalicen las operaciones.

Air St.

Air St. Luke’s tiene un acuerdo amistoso con Life Flight, dijo Patterson. El que esté más cerca se dirige al lugar.

Life Flight Network puede llevar pacientes a St. Luke’s Wood River, pero Air St. Luke’s es el principal proveedor de traslados entre centros. Si Air St. Luke’s no está disponible, se recurrirá a Life Flight para los traslados entre centros en caso de emergencias urgentes.

Air St. Luke’s también proporciona transporte aéreo y terrestre, dependiendo el método de transporte del estado del paciente, de las condiciones meteorológicas y del lugar al que se traslade al paciente

.

“Ambos trazamos una línea en la arena. We’re here to stay,” Patterson said. “We honor each other’s membership, although our membership fee is lower—just $65 a year for a family. Y, si montas a caballo o en quad, ¡es aconsejable hacerse socio!

La tripulación de Air St. Luke’s no tiene que buscar más allá del propio hospital para encontrar personas que puedan decir que’están vivas gracias al transporte en helicóptero. Entre ellos, Robert Morrison, que se ocupa del mantenimiento y la seguridad del hospital. Él y su esposa fueron atropellados de frente por un conductor que iba bajo los efectos del alcohol hace unos años.

“Me llevaron en helicóptero a Saint Al’s, y si no hubiera sido tan rápido, habría’muerto,” dijo. “Tardé siete meses en recuperarme, pero estoy muy agradecido de estar vivo.”

~  Today's Topics ~


Urgencias móviles en el cielo se instala en St. Luke's Wood River

Vuelve la Batalla de las Bandas

Llega el día de la liberación para los automovilistas de la autopista 75
 
 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
¿Tiene una historia? Contacta con nosotros:
Karen Bossick
Editor en Jefe
(208) 578-2111
Karen@EyeOnSunValley.com
 
¿Problemas con el sitio web? Contacte con nosotros:
Michael Hobbs
Webmaster
Mike@EyeOnSunValley.com
 
Publicidad /Marketing /Relaciones Públicas
Contacto para consultas:

Leisa Hollister
Chief Marketing Officer
(208) 450-9993
leisahollister@gmail.com
 
 
SOBRE NOSOTROS
EyeOnSunValley.com es el mayor servicio diario de noticias en línea de The Wood River Valley, que publica 7 días a la semana. La publicación de nuestro sitio web cuenta con artículos de noticias actuales, reportajes, artículos de deportes locales y artículos de contenido de vídeo. The Eye On Sun Valley Show es un programa de televisión semanal en horario de máxima audiencia que se centra en las noticias más destacadas de la semana y que se emite de lunes a domingo en COX Canal 13. Visite nuestros quioscos interactivos en todo el valle de Wood River.
 
info@eyeonsunvalley.com
 
P: 208.720.8212
P.O. Box 1453 Ketchum, ID  83340
Login

© Copyright 2022 Eye on Sun Valley